IA y la lenta y paulatina muerte de los Blogs

Etiquetas: 

Con la entrada prepotente e imparable de la inteligencia artificial generativa en nuestras vidas y nuestros trabajos, unos de los “servicios” que seguramente irán desapareciendo paulatinamente, serán los Blog. ¿Porque digo esto? Porque, por lo menos por mi experiencia personal, es mucho más sencillo, rápido y, en la mayoría de los casos, acertado, realizar consultas a una IA generativa que buscando en la Web; luego si falta algún dato o se quiere corroborar que la información facilitada es cierta, se puede complementar con una búsqueda más precisa.

Digest Authentication SHA-256 Asterisk PBX 20.12 → Kamailio

Etiquetas: 

En este articulo les conté que Asterisk PBX, desde la versión 20.12, soporta la digest authentication utilizando, además de MD5, SHA-256 y SHA-512-256. En este nuevo articulo veremos como registrar un usuario configurado en Asterisk PBX en Kamailio utilizando el cifrado SHA-256 che está soportado también en Kamailio. Los pasos a seguir son:

 

  1. modificar el archivo de configuración de Kamailio utilizado para la creación de la base de datos de Kamailio

  2. crear usuarios utilizando el cifrado SHA-256

  3. configurar el usuario en Asterisk PBX apuntando a Kamailio

 

Desde Asterisk 20.12 soporte para SHA-256 y SHA-512-256

Etiquetas: 

El sistema de autenticación de Asterisk se basa en la RFC2617 que utiliza como método de cifrado MD5. En otro articulo estuve hablando justamente de ese método de cifrado diciendo que desde hace tiempo ya no es considerado seguro. Así que hoy, leyendo la noticia, me ha alegrado saber que Asterisk PBX, desde la versión 20.12, liberada el 6 de febrero, soporta dos métodos de cifrado nuevos y mas seguros:

Librería bcg729 y RTPEngine [SOLVED]

Etiquetas: 

No se a cuantos de ustedes últimamente les se ha presentado este problema. Una vez compilada la librería bcg729, que nos permite poder transcodificar con el codec audio G729 con RTPEngine, al momento de compilar la ultima versión disponible en Github de este Proxy Media, la compilación fallaba y salía este error:

 

Instalación Kamailio 6.0 en Rocky Linux 9 utilizando CMAKE

Etiquetas: 

Desde la versión 6.0 de Kamailio, que ha sido liberada hace unos días, la compilación de Kamailio se basa en cmake y aunque se pueda todavía utilizar make, dentro de poco el antiguo método de compilación se quitará de las fuentes de Kamailio. Es por eso que creo puede ser útil ver como es el proceso de instalación de Kamailio utilizando CMAKE.

 

Páginas

Suscribirse a VozToVoice RSS Suscribirse a VozToVoice - Todos los comentarios